Albarracin (Teruel)

Viaje a Teruel y alrededores, pueblos cercanos

Vamos a proponer un plan de viaje para ir a ver Teruel capital y sus alrededores, sus pueblos más cercanos que realmente valen la pena.

Para ello, os proponemos un montón de ideas, para que tengáis donde escoger.

 

Visita a Teruel capital:Catedral de Teruel

Lo primero es la visita a Teruel capital, en donde hay varios lugares de visita obligatoria dentro de la misma ciudad. En esta misma página hemos preparado diferentes planes para visitar Teruel capital, dependiendo del plan escogido en cada caso:

En cualquier caso, no querrás perderte ninguno de los sitios más importantes de la ciudad:

También durante vuestra visita podréis coger un trenecito turístico, que recorre las principales zonas de Teruel para ofrecer una vista diferente de los viaductos, el centro, etc. y en el que explican la historia de la ciudad de Teruel y sus principales leyendas.

En esta otra entrada os contamos al detalle qué ver aquí: Qué ver en Teruel capital

 

 

 

Pueblos que vale la pena visitar cerca de Teruel:

Albarracín:

La visita a Albarracín es obligatoria para todo aquel turista que llegue a Teruel. Aunque la carretera es un poco mala, con muchas curvas, esta pequeña joya está a tan solo media hora de Teruel capital, y está declarado como el Pueblo Más Bonito de España.

Albarracín tiene un encanto único que en muy pocos sitios podemos encontrar. Vale la pena sin duda perderse entre sus angostas calles y disfrutar de la arquitectura medieval de este pueblo con encanto. Cabe destacar la forja que encontraremos en sus balcones y puertas, así como el característico color rojizo de sus casas, que lo hacen ser único y tiñen al pueblo de un encanto asombroso.

En Albarracín, además de pasear por sus calles, podemos visitar su catedral, su muralla y diferentes museos pequeñitos. También es muy agradable un pequeño paseo acondicionado al lado del río.

Albarracin (Teruel)

 

 

Mora de Rubielos y Rubielos de Mora:

Mora de Rubielos y Rubielos de Mora son dos pueblos muy bonitos y llenos de monumentos que podemos visitar cerca de Teruel.

Primero visitaremos Mora de Rubielos, un pueblo del que destacamos especialmente su castillo medieval, al que merece la pena hacer la visita para sorprendernos con sus impresionantes sótanos y patio.

Las calles de Mora están también llenas de historia, con su plaza porticada, sus casas nobles, la Excolegiata de Santa María, y sus preciosos arcos y portales.

 

Después de visitar Mora podemos ir a Rubielos, un pequeño pueblecito con mucho encanto en sus calles. Destacamos la visita a la Excolegiata de Santa María la Mayor (con su retablo gótico del siglo XV), la Casa Consistorial, o los conventos de los Carmelitas y de las Madres Agustinas. También destacan en Rubielos las murallas y sus casas nobles.

 

 

Otras visitas interesantes cercanas a Teruel:

Acueducto romano Cella – Albarracín:

Desde Cella hasta Albarracín transcurre de unas de las obras de ingeniería más impresionantes del legado que dejaron los romanos en nuestra provincia: un acueducto romano que llevaba agua hasta Cella.

En Gea de Albarracín, justo en la entrada de este pueblo, se encuentra el centro de interpretación de este acueducto tan importante en su época. Allí nos explicarán las características más asombrosas de esta gran obra, así como los lugares donde podemos ver sus restos. Si vamos a visitar Albarracín, veremos que en esta carretera que nos lleva desde Teruel hasta Albarracín hay varios apartaderos donde podemos visitar pequeños tramos del acueducto.

 

Castillo de Peracense:

A unos 45 minutos de Teruel encontramos Peracense y su impresionante castillo, que destaca por su color rojizo y por estar situado sobre grandes rocas de rodeno. Si bien no se trata de un castillo demasiado grande, sí que llama mucho la atención por su impresionante situación, sus colores, y su historia. Desde aquí vemos todo el valle del Jiloca y, al fondo, los picos de Palomera y San Ginés.
Castillo de Peracense - Teruel

 

Galve – Dinosaurios:

Con niños en Galve (Teruel)Galve, a unos 35 minutos de Teruel, destaca por sus yacimientos de fósiles, únicos en el mundo. Allí se han encontrado yacimientos con piezas de dinosaurios muy importantes: desde huellas hasta enormes huesos.

En una visita a este pueblecito podemos ver una de las sedes de Territorio Dinópolis y, sobre todo, no nos podemos perder la visita al museo paleontológico, un museo único y muy especial, que nos encantará visitar tanto a mayores como a pequeños. Además, en la entrada del pueblo, al lado de la carretera, podemos ver un yacimiento de huellas de dinosaurio, También, saliendo desde el mismo Galve, hay un camino circular señalizado que, siguiéndolo podemos ver varias reproducciones de dinosaurios al aire libre.

 

 

 

 

Restos de la Guerra Civil cercanos a Teruel:

Muy cerca de Teruel capital podemos encontrar restos de la Guerra Civil española. En la provincia

  • Sarrión: En el pueblo de Sarrión, a tan sólo 25 minutos de Teruel, encontramos un camino que nos lleva hasta las posiciones defensivas de la Guerra Civil. Podemos llegar por la carretera asfaltada hasta muy cerca de estas posiciones, en donde encontramos trincheras, búnkers, nidos de ametralladora, etc., restaurados y con unos pocos paneles explicativos para poder comprender el alcance de estos restos.
  • Rubielos de la Cérida: Este pueblo es muy chiquitito, muy cercano a Calamocha, pero aguarda una impresio
  • Más lugares con restos de la Guerra Civil:

Trincheras cercanas a Teruel

 

Parque geológico de Aliaga:

Un poquito más lejos, a unos 50 minutos de Teruel, se encuentra Aliaga, un pueblo ubicado en medio de un centro geológico muy importante, en donde podemos observar unos paisajes sorprendentes, con estratos totalmente verticales dando forma a sus características rocas. Merece la pena dar un paseo para acceder a sus miradores, desde donde podemos apreciar el pueblo rodeado de las montañas tan características de alrededor.

aliaga - teruel

 

Entornos naturales únicos cerca de Teruel:

También muy cerca de Teruel encontramos entornos naturales muy bonitos, que merecen la pena una visita. Entre todos ellos, destacamos unos poquitos.

 

Cerca de Teruel, hacia la zona de la Sierra de Albarracín:

  • Laguna de Bezas: La Laguna de Bezas, si bien es una laguna pequeñita, y cuyo nivel de agua es muy cambiante, es un lugar precioso, rodeado de sabinas y pino de rodeno. Esta laguna, con una forma muy característica similar a una gota de agua, se encuentra muy cerca de Teruel, y es un lugar muy tranquilo. Podemos aparcar al lado de la carretera y acceder andando por la pista, o llegar por el camino hasta la misma laguna.
  • Peña la Cruz: Justo detrás de la Laguna de Bezas se encuentra la Peña la Cruz. Un monte al que podemos acceder a través de una pista, y que tiene unas vistas preciosas de los pinares del rodeno. Allí arriba hay además algunos restos de la Guerra Civil.
  • Pinturas rupestres de Albarracín: A unos 5 minutos de Albarracín se encuentra una zona de pinturas rupestres y con un mirador. Podemos dar un paseo tranquilo por esta zona, visitando cada uno de los abrigos de pinturas indicados, y llegar hasta el final donde hay una zona a modo de paseo botánico, con diferentes tipos de plantas, y un mirador.
  • Cascada de Calomarde: Si seguimos desde Albarracín en dirección a Calomarde encontraremos la Cascada del Molino Viejo. Una bonita cascada, que en primavera está expléndida, y en invierno podemos ver totalmente congelada.
  • Pinares de Orihuela del Tremedal y Bronchales. En la zona de Orihuela y Bronchales hay unos inmensos pinares, muy tupidos, y con donde encontraremos mucha fauna silvestre: ciervos, ardillas, …

 

Cerca de Teruel, hacia la zona de Gúdar- Javalambre:

  • Caños de Gúdar: muy cerquita del pueblo de Gúdar podemos encontrar este pequeño paseo, que se caracteriza por sus caños: agua que sale de la montaña en los días de mucha lluvia. El entorno de esta zona es muy agradable y tranquilo para dar un paseo.
  • Camarena de la Sierra: Camarena es un pueblo en una zona idílica. Un pueblo de montaña con preciosos pinares cercanos muy tranquilos.

 

 

 

Excursiones de senderismo cerca de Teruel:

Teruel es una provincia que destaca por su entorno natural. Aunque la zona de Teruel capital no tenga tantos entornos naturales como otras comarcas de la provincia, sí que podemos encontrar muy cerquita de la ciudad varias rutas senderistas, adaptadas para todos los niveles, en donde pasar un buen rato en la naturaleza y ver paisajes increíbles. Te proponemos algunas de las rutas que nos recomiendan desde la web de rutas allávamos.es:

  • Barranco del Tranco: Es una ruta cuya zona más impresionante es el cañón formado por el barranco. Un camino que se adentra entre medio de las rocas, que podemos incluso tocar al mismo tiempo con ambas manos.
  • Camino Natural del Guadalaviar: Un camino que va desde San Blas hasta el pantano del Arquillo, todo el rato al lado del río, y muy cerquita de Teruel capital Es un camino apto para todos los públicos, con un total de 7 kilómetros entre ida y vuelta.
  • Fuente del Gavilán: Otra ruta ideal para hacer en familia, aunque en esta ocasión unpoquito más alejada de Teruel capital. Es una ruta por una senda al lado del río, en la que podremos ver unas pequeñas cascadas muy cerca de la salida y adentrarnos en los pinares.
  • Las Tajadas de Bezas: Se trata de una de las rutas más bonitas del rodeno de la Sierra de Albarracín, y se encuentra muy cerca de Bezas, a pocos kilómetros de Teruel. Esta ruta presume de bonitos paisajes de piedra rojiza, varios abrigos de pinturas ruprestres y un mirador con unas vistas preciosas del pinar. La salida se encuentra en el Centro de Interpretación del Rodeno y está totalmente señalizada.
  • Caños de Gúdar: Al lado del pueblecito de Gúdar encontramos este pequeño paseo, muy cortito, en donde el agua y los pequeños riachuelos son los protagonistas. Es la ruta ideal para hacer en época de lluvias, ya que si tenemos suerte podremos ver el agua surgir de los «caños», es decir, veremos cómo surge el agua de la tierra.
  • Estrechos del Ebrón: Otra de las rutas clásicas, un poquito más larga. En ella podemos disfrutar de los pinares y de una zona con pasarelas sobre el río y buenos paisajes.

Aparte de estas rutas, podéis encontrar muchas más rutas cercanas a Teruel capital en el siguiente enlace:

 

 

Turismo activo cerca de Teruel;

Si os va la aventura, seguro que también estáis buscando alguna forma de hacer una actividad de acción cerca de Teruel. Os proponemos algunas ideas interesantes:

  • Vía Verde de Ojos Negros en bici: La Vía Verde de Ojos Negros es la más larga de España, y une las provincias de Teruel, Castellón y Valencia. Sale desde Santa Eulalia, un pueblo cerca de Teruel, pasa al lado de Teruel capital, y llega hasta casi Puerto de Sagunto ¡hasta la playa!. Se trata de un camino fácil, que podemos hacer tranquilamente sin sufrir las cuestas que caracterizan la provincia.

 

  • Campo de Golf El Castillejo: Si eres un apasionado del golf no te puedes perder la oportunidad de jugar en este campo único. Se trata del campo de golf situado a mayor altitud de España, ubicado en plena naturaleza, y con un total de 9 hoyos. Un campo muy tranquilo a los pies de las montañas, una experiencia única para los amantes de este deporte.

Campo de Golf El Castillejo

 

  • Esquí: si visitas Teruel en invierno puedes practicar esquí en las pistas de Javalambre y Valdelinares, a una media hora de Teruel capital, La de Valdelinares más grande y con más pistas de todos los niveles, y la de Javalambre ideal para aprender a esquiar o ir más tranquilos.

 

 

 

Dónde dormir:

Para escoger un hotel en Teruel capital o sus alrededores, te recomendamos que visites nuestra página de hoteles, en donde hemos hecho una selección que encajará con tus necesidades sean cuales sean tus necesidades.

 

4 comentarios en “Viaje a Teruel y alrededores, pueblos cercanos”

  1. El dia 24 y 25 estaremos en Teruel, agradeceria me mandaran informacion de los lugares a visitar incluso pueblos interantes cercanos, ¿podriamos disponer de un guia?
    Ya me informaran.
    Gracias.

    Joan Vert

  2. Tengo idea de conocer el nacimiento del Tajo y de paso aprovechar en un fin de semana para visitar todos estos lugares que mencionan en Teruel y provincia.
    Tengo un pequeño inconveniente, al ir acompañado de un chiguagua, de no saber que hoteles permiten el acceso con mascota.
    Por lo demás me parece su página útil.
    Gracias

  3. hola. el 28de diciembre. estaré em teruel. y quiero salir dirección Valencia
    pero me gustaría hacer noche en un pueblo entre medias. me gustaría una recomendación y algún hospedaje. gracias

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *