Teruel es una ciudad ideal para viajar con niños. Una pequeña ciudad tranquila, con muchas actividades para hacer con los más chiquitines de la casa, y que podemos visitar en cualquier momento del año, ya sea en una pequeña escapada o en vacaciones.
Además de lo que podemos ver en Teruel capital, también es recomendable visitar con los niños los alrededores, en donde podremos disfrutar de un contacto directo con la naturaleza.
Bastan unos pocos días para visitar todos los puntos importantes de la ciudad y alrededores, pero podemos aprovechar también este viaje para hacer alguna actividad con animales, actividades de aventura, hacer senderismo o andar entre dinosaurios. Como verás, estas ideas propuestas no son solo ideales para hacer con los niños, sino que a los mayores también nos encantarán.
¿Preparados para iniciar un viaje chachi-piruli por Teruel? ¡Vamos allá!:
Dónde dormir con niños en Teruel
El primer paso para nuestro viaje será encontrar el hotel o casa rural adecuado para nosotros. Ya que vamos con niños, vamos a buscar sitios ideales en los que se lo puedan pasar super bien. Os proponemos 3 hoteles y apartamentos ideales para ir con niños en Teruel.
- Spa Teruel: En las afueras de Teruel encontramos este hotel que tiene un spa muy completo para los mayores y un dinospa para los niños. El dinospa es una especie de piscina de bolas, con toboganes y temática de dinosaurios, en la que los niños pueden estar acompañados de una monitora mientras los papás nos vamos al spa. En este hotel tienen además habitaciones familiares, ideales para poder dormir todos juntos.
- Apartamentos Vicotel: Un complejo de apartamentos turísticos, bastante nuevos, y que tienen apartamentos de dos habitaciones. Tienen terrazas y zonas comunes bastante grandes y tienen aparcamiento.
- Apartamentos Torico Amantes: Unos apartamentos en el centro de la ciudad, muy nuevos y limpios,con apartamentos de diferentes tamaños hasta 8 personas, y con cocina, etc.
Actividades con niños por Teruel y alrededores
Ahora planificamos el viaje. Aquí os proponemos muchas actividades especialmente pensadas para los más pequeños de la casa. Seguro que encontráis muchas opciones para vuestro viaje.
Dinópolis.
Dinópolis es una visita obligada siempre que viajamos a Teruel, y más todavía si vamos con niños. La visita a Dinópolis es muy entretenida para los peques, de cualquier edad. Dinópolis es un parque temático con contenidos que explican desde la creación del Universo hasta la evolución, y por supuesto, todo acerca de los dinosaurios, con recreaciones a tamaño real y el museo paleontológico más grande de Europa. Tiene varias zonas de estilo museo, otras más divertidas, representaciones, atracciones, … Es el lugar ideal para conseguir que los niños pasen un día muy divertido al mismo tiempo que aprenden. Puedes leer más información sobre Dinópolis en este enlace:
Además de hacer la visita a Dinópolis Teruel también podemos visitar algunas de las sedes de Territorio Dinópolis, pequeñas exposiciones relacionadas, que se encuentran en varios puntos de la provincia. Cerca de Teruel capital podéis ver la de Albarracín y la de Rubielos de Mora, o la de Galve, junto con el plan que presentamos más abajo.
Museo de la Historia de las Carreteras
Un museo precioso y muy divertido para visitar con niños. Allí encontraremos desde maquinaria antigua de carreteras hasta muchas reconstrucciones y maquetas para aprender cómo se hacen las carreteras, cómo han evolucionado desde las calzadas romanas hasta nuestros tiempos, o cómo viajaban en la edad media, etc. Es un museo temático único en España que sin duda merece la pena visitar con los peques.
La entrada es gratuita y está abierto los sábados de 10:30 a 13:30.
Actividades con animales:
Podemos aprovechar la visita a Teruel para conocer un poco más los diferentes animales, a través de visitas a granjas escuela, o bien con actividades interactivas, con animales domesticados o bien siguiendo el rastro de animales salvajes.
Dentro de la amplísima oferta de este tipo que encontramos en los alrededores de Teruel, destacamos por ejemplo:
- Actividad de geocaching flora y fauna con Quercus Aventura: En las actividades de Geocaching nos enseñan a utilizar el gps de montaña siguiendo pistas, a modo de juego, de forma que es una actividad super divertida para los niños. En esta de fauna y flora nos enseñarán a seguir el rastro de los animales salvajes de la zona, así como a reconocer las diferentes plantas que nos encontraremos.
- El mundo de los caballos. Una actividad en la que nos enseñarán cómo viven los caballos en libertad, su comportamiento, etc. Está en Moscardón, un pueblo de la Sierra de Albarracín.
Visita por el centro de Teruel
En Teruel capital tenemos mucho por ver. No os podéis perder:
- Visita a la catedral de Teruel. En la visita guiada nos enseñarán el artesonado de la catedral, Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.
- Torres mudéjares. La visita a las torres de San Martín y de San Salvador, patrimonio de la Humanidad, son de obligada visita. Además, podemos subir a la torre del Salvador, aprender cómo las construyeron y, ver sonar las campanas desde lo alto de la torre.
- El Conjunto Amantes, en donde podemos aprender la historia de los Amantes de Teruel con audiovisuales y paneles, visitar el mausoleo, y ya de paso, la preciosa Iglesia de San Pedro y su torre mudéjar.
- Los viaductos, que comunican el centro de la ciudad con el Ensanche.
- La Escalinata y el Óvalo. La escalinata que va desde la estación de tren hasta el centro de la ciudad es uno de los puntos que ver en la ciudad. De estilo neomudéjar y con elementos que hacen referencia al pasado de la ciudad, es un punto muy interesante. En medio de la misma encontramos en la fuente una escultura sobre los amantes de Teruel. Abajo de la escalinata hay una zona con columpios muy agradable para pasar un rato con los niños.
- Los Aljibes medievales, una visita muy rápida y cortita, en la que podemos entrar dentro de los aljibes medievales de la ciudad.
Para ver el conjunto de la ciudad de forma más divertida, os proponemos coger el trenecito turístico, que nos llevará por varias zonas de la ciudad y allí nos explicarán la historia de Teruel y sus edificios más importantes. La salida de este tren se hace en la misma plaza del Torico, y allí podemos comprar los billetes.
Visita a Albarracín
Albarracín se encuentra a tan solo media hora de Teruel, y es uno de los pueblos más bonitos de España. Vale la pena acercarnos y pasear por sus calles estrechas, sorprendernos con sus casas de color rojizo y descubrir preciosos rincones con detalles de forja.
En el mismo Albarracín, además de pasear por las calles del pueblo, os proponemos varias visitas que les gustarán a los niños:
- Paseo Fluvial: en la zona del río de la parte baja de Albarracín, hay habilitado un pequeño paseo al lado del río, un camino muy agradable que seguro que os gusta a toda la familia.
- Museo del juguete: en Albarracín encontramos también el Museo del Juguete, donde podemos encontrar juguetes muy antiguos, y ver cómo han ido evolucionando a lo largo del tiempo.
- Trebuchet Park: Una exposición con enormes máquinas de asedio a tamaño real.
- Pinturas rupestres: Muy cerquita de Albarracín, a apenas 5 minutos en coche, hay una zona muy agradable con pinturas rupestres que podemos ver dando un paseo, junto con un mirador. Os dejamos un enlace donde lo explican mejor: pinturas rupestres de Albarracín
Visita a Mora de Rubielos y Rubielos de Mora
Mora de Rubielos y Rubielos de Mora son dos pueblecitos que se encuentran bastante cerca de Teruel (unos 30 y 40 minutos), y que también son muy recomendables en una escapada con niños a Teruel. Entre todo lo que podemos ver en estos pueblos, para nuestra escapada con niños hemos seleccionado:
- Visita al Castillo de Mora: Un castillo enorme que nos sorprenderá. La visita al castillo nos permitirá acceder a todas sus estancias, incluidos los enormes sótanos escondidos bajo la roca.
- Casas señoriales de Rubielos. En Rubielos os aconsejamos pasar primero por la oficina de Turismo, situada en la plaza, para coger una hoja con el mapa de todas las casas señoriales del pueblo. Rubielos sorprende por sus enormes palacetes y casas, perfectamente conservadas. Callejeando por el pueblo podemos ver además los patios de varias de estas casas, y su enrome excolegiata.
En las afueras de Mora de Rubielos hay un restaurante con bolas y toboganes para que los niños jueguen.
Rutas de senderismo con niños cerca de Teruel
Muy cerquita de Teruel encontramos bosques muy bonitos para hacer cualquier tipo de escapada. Paisajes impresionantes, ríos, animales salvajes… si venís a Teruel con niños podéis dejar un día al menos para conocer el entorno natural tan bonito que hay muy cerquita de la capital.
Dentro de todas las rutas que podemos hacer, destacamos unas cuantas:
- Camino Natural del Guadalaviar, que va desde San Blas hasta el Pantano. Esta ruta, a menos de 10 minutos de Teruel, es ideal para hacer con niños. Transcurre todo el rato al lado del río, y tiene una parte al final con pasarelas en donde andamos por encima del río. El final de la ruta es en el Pantano del Arquillo.
- Ruta de las Majadas de Bezas, saliendo desde el Centro de Interpretación del Rodeno. Una ruta muy bonita disfrutando del corazón del rodeno.
Rutas en bici con niños
Teruel también es un lugar ideal para salir en bici.
Aunque hay rutas más bonitas entre pinares, si vais con niños os recomendamos hacer la Vía Verde de Ojos Negros, ya que es un trazado muy fácil, por pistas con riego asfáltico y con pocos desniveles (el resto de rutas por la provincia suelen tener muchas más cuestas). Podéis animaros a hacerla entera o hacer un pequeño tramo y volver.
Más dinosaurios: Galve, cuna de yacimientos paleontológicos
Si después de la visita a Dinópolis vuestros niños se han convertido en unos auténticos dinosaurios y queréis ampliar más esa temática pero con actividades diferentes, entonces es muy recomendable visitar Galve con los más pequeños.
En este pueblo los niños alucinarán con los dinosaurios.
Para empezar, en la entrada del pueblo hay una zona vallada y con paneles explicativos en donde podemos ver un yacimiento de huellas de dinosaurio. Las diferentes huellas de los distintos dinosaurios se aprecian perfectamente, y en los paneles podemos ver a través de dibujos todas las explicaciones.
Para continuar, dentro del pueblo hay 2 zonas de exposición que podemos visitar:
- Museo paleontológico de Galve. Este museo es una visita indispensable, tanto si vais con niños como si vais sólo mayores. Es un museo chiquitito, pero con muchas piezas únicas en el mundo. La visita guiada es muy divertida y en ella aprendemos un montón, porque nos hacen un recorrido muy ameno por todas las piezas que han encontrado en los yacimientos cercanos. El guía se enrolla mucho con los niños, que quedan totalmente alucinados con sus explicaciones y con los enormes huesos de dinosaurio que verán. Las piezas son realmente fantásticas.
- Territorio Dinópolis – Legendark: En Galve hay también una sede de Territorio Dinópolis, con una reproducción de un nido de dinosaurios, y de una familia de Aragosaurus enooormes.
Podemos terminar las visitas haciendo una ruta por el camino que sale del mismo pueblo, y que va visitando diferentes maquetas de dinosaurio puestas al lado del mismo. Dos de ellos están nada más salir del pueblo juntos, y los otros se encuentran en diferentes puntos del camino, y nos sorprenderán al encontrarlos de repente en medio del monte.
En el blog de AlláVamos podéis encontrar más información sobre esta escapada: Visita a Galve (Teruel) entre dinosaurios
Galve se encuentra a unos 40 minutos en coche de Teruel, y la carretera para ir hasta allí es muy tranquila.
Museo Minero de Escucha
El Museo Minero de Escucha queda un poco más lejos, a unos 45-50 minutos en coche.
Allí tenemos la oportunidad de bajar hasta una mina de carbón, y hacer la visita mientras nos explican cómo se trabajaba en esa misma mina hace unos años. La visita está muy bien preparada para los niños: nos ponemos un casco y todo el equipamiento necesario, y bajamos, con la ayuda de una vagoneta hasta el fondo de la mina. Una vez abajo la guía nos irá explicando las diferentes galerías por las que pasamos y las condiciones en las que trabajaban los mineros.
Actividades de temporada:
Además de todas las actividades que ya hemos comentado, hay algunas que sólo podemos hacerlas en determinados momentos del año. Por eso, terminamos recopilando algunas de ellas muy interesantes:
Actividades con niños para verano:
- Patinete de pedales: Muy cerquita de Teruel, a apenas 10 minutos en coche, está el Pantano del Arquillo. Allí podemos ir en verano y alquilar un patinete de pedales o tomar algo en el bar que hay en el borde del mismo pantano.
Actividades con niños para Otoño:
- Setas: En otoño en los montes cercanos de Teruel podemos encontrar setas. Ir a buscarlas es emocionante y divertido. Eso sí, si vas al monte recuerda cumplir todas las normas y enséñaselas a los niños: lleva una cesta para permitir que caigan las esporas, no cojas ninguna seta que no vayas a comer, y deja el monte como te lo encontraste.
Actividades con niños para Invierno:
- Trineos o esquí: Muy cerquita de Teruel (a 20 y 30 minutos respectivamente) están las pistas de esquí de Javalambre y de Valdelinares. Si los niños son algo mayores podemos ir allí a esquiar, y, para los más pequeños (y también los más intrépidos), hay una zona para niños, en la que hay una pista para trineos, un castillo hinchable, etc. Podemos acercarnos con nuestro trineo o alquilar allí mismo uno.
- Noviembre y Febrero – grullas: En estos meses podemos visitar la Laguna de Gallocanta (a unos 45 minutos de Teruel) o, en menor medida, la del Cañizar (en Villarquemado, a 10 minutos). Allí podremos ver a las grullas que hacen una parada en su camino migratorio (en Noviembre que van hacia el Norte de África a pasar el invierno y en Febrero que vuelven hacia el norte de Europa). En la Laguna de Gallocanta además hay un grupo que pasa todo el invierno. Las grullas salen a comer por el día, y y el momento más emocionante es justo unos minutos después de ponerse el sol, cuando regresan en grandes bandadas a la laguna para pasar la noche. En la Laguna de Gallocanta, al lado del pueblo de Gallocanta hay además un centro de interpretación en donde nos explicarán todo acerca de estos animales.
¿Os animáis a venir a Teruel con niños? Cuéntanoslo en los comentarios.
Hola ! Nos gustaría hacer una excursión programada con el peque acorde a todo lo que sea divertido para él tiene 7 años , no sé si me podéis dar ideas para un día día completo gracias
Hola queremos ir 4 días a Teruel, tenemos una niña de 6 años y pensamos que sería un buen lugar para ir 4 días. No tenemos coche por lo cual me gustaría que me dieran información sobre turismo dentro de Teruel y sus alrededores siempre que se pueda llegar en transporte público. Mucha gracias, Verónica
Hola Verónica,
en Teruel podéis ver Dinópolis (1 día entero), la Catedral, las torres mudéjares, la Iglesia de San Pedro y el mausoleo de los Amantes, el Museo de las Carreteras, …
Luego, si os animáis a hacer noche (Sale el autobús al mediodía y regresa al día siguiente por la mañana), podéis ver Albarracín: https://www.estacionteruel.es/horarios
Saludos
Muchas gracias por tanta información este finde vamos a Teruel con niños!!!
Muchas gracias por el resumen este finde vamos a Teruel toda la familia. Muchas cosas de ver no sé si nos dará tiempo en 3 días. Cruzaremos dedos
Buenas tardes
Queremos ir a un camping de Teruel a primero de julio he ir a visitar todos esos sitios que he leído…vamos con dos niñas una de 3 y otra de 11 meses ..nos podéis recomendar alguno q este cerca de todo.
Gracias