Qué ver en Teruel

Teruel esconde grandes joyas que ver en un viaje especial. Sorpréndete por la magia de Teruel, deja volar tu imaginación y recorre calles llenas de historia. Deléitate con leyendas de hace cientos de años, saborea el mejor jamón o viaja en el tiempo para descubrir a los grandes dinosaurios que aquí vivían hace miles de años.

Teruel tiene multitud de sitios que ver. Puedes hacer un viaje de fin de semana o pasar las vacaciones, que aquí tendrás un buen plan para tus escapadas.

En esta entrada te vamos a presentar muchos lugares que ver en Teruel capital. Verás como puedes sorprenderte con un montón de sitios interesantes que ver y visitar a lo largo de tu viaje.

 

Monumentos que ver en Teruel capital

Dentro de Teruel capital puedes visitar muchos monumentos interesantes

 

 

Torres Mudéjares de Teruel

Torre mudéjar de Teruel

Las Torres Mudéjares de Teruel están incluídas dentro de la declaración de Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Unas auténticas joyas del arte mudéjar, que dejan ver la convivencia entre musulmanes y cristianos durante la Edad Media en la ciudad de Teruel:

  • Torre de San Martín
  • Torre del Salvador
  • Torre de la Catedral
  • Torre de San Pedro

 

Catedral de Teruel

Detalle techo catedral de teruelLa Catedral de Teruel es otra joya de nuestro patrimonio, que comenzó a edificarse en el año 1171.

Además de su torre, destacamos también el magnífico artesonado de madera, que incluye imágenes del día a día de los habitantes de Teruel en la Edad Media, y que ofrece un documento gráfico inigualable a historiadores y estudiosos de esta época.

 

Mausoleo de los Amantes de Teruel

El corazón de la ciudad de Teruel está en el Mausoleo de los Amantes, lugar en donde se encuentran las momias de los mismos, y donde recreamos a través de audiovisuales y diferentes materiales esta leyenda que marca la ciudad.

Además, lo más interesante es que este mausoleo está junto con la Iglesia de San Pedro. Podemos hacer la visita conjunta al claustro, la torre mudéjar, la iglesia y el mausoleo.

Manos de los amantes de Teruel

 

La Escalinata

Amantes de Teruel

La Escalinata de Teruel es una de las grandes obras del siglo pasado en la ciudad de Teruel. De estilo neomudéjar, fue construida para unir la estación de tren con el centro de la ciudad.

En el descansillo de la escalinata podemos ver la fuente con la representación de los Amantes.

 

 

 

Qué ver en Teruel con niños

Si viajas a Teruel con niños seguramente te gusten planes especiales para hacer con ellos. Por ejemplo, destacamos estos:

  • Montar en el tren turístico de Teruel, desde el que podréis ver toda la ciudad y os explicarán los monumentos más importantes que ver y la historia de Teruel. Es una forma más cómoda de recorrer las partes más importantes.
  • Visitar Dinópolis, una combinación de parque temático y museo que les encantará a los niños y a los mayores. Allí podemos ver desde reconstrucciones de dinosaurios de todo tipo, varias atracciones (barco, tren, cine 4D… ) que nos permiten adentrarnos en la era de los dinosaurios y conocer el origen de la vida en la Tierra, o visitar el museo paleontológico más grande de Europa.
Más ideas para ver con niños por Teruel

 

Museos que ver en Teruel

En Teruel podrás visitar varios museos:

 

 

Qué ver en los alrededores de Teruel

Muy cerquita de Teruel también tenemos otros lugares interesantes que visitar.

 

 

Otras visitas culturales que ver cerca de Teruel

Hasta ahora habíamos hablado principalmente de cosas que ver en Teruel capital.

Pero nuestro viaje quedaría incompleto si no visitamos pequeñas grandes joyas que hay muy cerca de la ciudad de Teruel. Albarracín, el pueblo más bonito de España o Mora y Rubielos, son visitas imprescindibles muy cerquita que te permitirán completar un viaje de 5 estrellas.

 

Fechas especiales para visitar Teruel y vivir su historia

Durante varios fines de semana al año en Teruel puedes ver diferentes eventos muy especiales, de carácter cultural, que te harán vivir la historia de nuestra ciudad de una forma diferente y especial.

Atrévete a visitarnos en estas fiestas, seguro que no te arrepentirás:

  • Bodas de Isabel, fiestas medievales que se celebran en la segunda mitad de febrero (el fin de semana después de San Valentín habitualmente), y en las que la ciudad se transforma y viaja en el tiempo para presenciar la  historia de los Amantes de Teruel. En estas fiestas la gente va vestida de forma medieval por la calle, hay un mercadillo donde podrás comprar artesanía y muchas más cosas, y te sentirás como si estuvieras en el siglo XII.
  • Partida de Diego. Esta fiesta que normalmente se celebra en Octubre completa la anterior, aunque la fiesta no es tan popular y es un poco más moderada en todos los aspectos. En este caso se representan por las calles los primeros actos de la obra de los Amantes, aquellos en los que Diego se prepara para salir de la ciudad e ir a buscar fortuna y fama a la guerra para poder casarse con Isabel. El momento de la promesa o la partida de Diego son dos momentos importantes en esta fiesta turolense.
  • Feria del jamón y encuentro motero.
  • Semana modernista: El modernismo es también un punto fuerte de la ciudad de Teruel, y por ello hay una semana en la que se celebra el modernismo, con charlas y actos en la calle, donde podemos imaginar por un momento cómo era la ciudad de Teruel en esta época.

 

 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *