Si vas a viajar a la provincia de Teruel no te puedes perder estas visitas. Son pequeños pueblecitos cuyas calles están llenas de encanto y de historia. Déjate llevar por las sensaciones y descubre estas pequeñas joyas escondidas a lo largo de toda la provincia.
Albarracín, el pueblo más bonito de España.
No podíamos comenzar este listado de pueblos con encanto en Teruel por otra parte que no fuera Albarracín. Considerado el pueblo más bonito de España nos sorprenderá por su arquitectura medieval, por sus casas de color rojizo, por sus callejuelas estrechas, sus ventanas de forja, su río y sus murallas…
Pasear por Albarracín es como perderse en un cuento. Este pueblo de origen medieval nos sorprende por su peculiar forma de aprovechar el preciado espacio dentro de la zona de la muralla. El espacio era escaso y las calles son muy estrechas. Las casas no tienen las paredes rectas, sino que comienzan con una base estrecha y se van ensanchando conforme ganan altura, dando lugar a su peculiar forma. Algunas de las casas se encuentran medio colgadas en el barranco, y todas ellas forman un conjunto histórico muy peculiar. Destacamos también el color rojizo de las casas, debido a la utilización de piedra de rodeno, muy abundante en esta zona.
En Albarracín llama la atención también su forja, que podemos encontrar en la mayoría de ventanas y puertas.
Dentro de Albarracín podemos visitar:
- Un paseo por sus calles y por su plaza porticada
- Catedral y su retablo
- Murallas
- Paseo fluvial del río Guadalaviar
- Trebuchet Park (exposición de armas de asedio)
- Mar Nummus (sede de Dinópolis en Albarracín)
- Museo diocesano, Museo del Juguete, Museo de Albarracín, Torre Blanca, Museo de la Forja.
Rubielos de Mora, el pueblo de las casas solariegas
Rubielos de Mora es otra de esas pequeñas joyas que esconde la provincia de Teruel. Sus casas-palacio, sus monumentos, sus calles, sus esculturas… Rubielos de Mora es uno de esos pueblecitos en los que da gusto perderse y pasear por sus calles.
Os recomendamos entrar en la zona del casco antiguo por el arco de entrada, que va a parar a la plaza. Allí, en la plaza encontraréis la oficina de turismo, en donde podéis pedir que os den un mapa con el recorrido de las casas solariegas, que podéis seguir para realizar la visita. Así, siguiendo su mapa, no nos perderemos ni una sola de estas preciosas casas que se extienden a lo largo de todo el pueblo.
Mora de Rubielos, el pueblo con un castillo imponente
Mora de Rubielos es también uno de esos pueblecitos imprescindibles en nuestra visita a los pueblos con encanto de Teruel. Se encuentra muy cerquita de Rubielos de Mora, así que podéis hacer la visita a ambos pueblos en el mismo viaje.
Mora tiene un imponente castillo, que corona lo más alto del pueblo. Es 100% recomendable hacer la visita por el interior del castillo, ya que está muy bien restaurado y nos va a sorprender su patio de armas, sus caballerizas, sus mazmorras, los sótanos, … Además allí podemos encontrar una enorme exposición de máquinas de asedio, que nos ayudará a comprender mejor la labor de los grandes muros del castillo y cómo eran las batallas medievales que allí se libraron.
Dentro de Mora de Rubielos no podemos dejar de visitar su preciosa iglesia, su plaza, sus bonitas calles,…
Os recomendamos pasear por todo el pueblo para descubrir los rincones más secretos de este precioso pueblo con encanto.
Valderobres, un pueblo que es 100% encanto
Valderrobres es uno de esos pueblecitos preciosos que no podemos dejar de visitar. Un pueblo precioso, con calles de piedra, un enorme castillo presidiendo el pueblo desde lo alto, un río que lo atraviesa, y multitud de calles y casas con encanto.
El castillo, la plaza, la enorme iglesia, las calles, … seguro que esta visita os sorprende.
Si vais en coche podéis aparcar en la parte baja del pueblo, en donde enseguida encontraréis su famoso puente de entrada, viendo así una estampa preciosa del pueblo con el castillo y la iglesia en lo alto.
Pasear por las calles de Valderrobres es toda una experiencia: sus calles son preciosas, sus fachadas de piedra, sus aleros de madera con decoraciones, sus balcones y rejas de forja, … Podemos encontrar casas de diferentes épocas y en las que diferentes culturas han dejado su huella.
Su plaza es uno de los sitios más agradables de este pueblecito con encanto. Se trata de una plaza porticada, en la que podemos encontrar preciosas casas.
Ya en lo alto de Valderrobres tenemos su iglesia y su castillo, ambos visitables y que merecen la pena ver por dentro.
Cantavieja, el pueblo encaramado en la montaña
Cantavieja es uno de los pueblos con más encanto de la provincia de Teruel. Escondido en las montañas, con un acceso difícil, encontramos este precioso pueblo que parece sacado de un cuento.
Lo primero que nos llama la atención es su ubicación, colgado en lo alto de la montaña, mostrando un impresionante paisaje que nos sorprende incluso antes de llegar. Un acantilado en el borde del pueblo nos muestra esta impresionante defensa natural con la que cuenta.
Una vez dentro del pueblo no paramos de asombrarnos: Cantavieja tiene calles preciosas, con aleros de madera, callejones empedrados, una enorme iglesia y muchos monumentos y casas que vale la pena destacar. Sin duda vale la pena perderse por sus calles, pasear y descubrir cada uno de los rincones con encanto que Cantavieja esconde.
Desde su preciosa iglesia, hasta su plaza, sus miradores, sus casas nobles o los restos de un castillo templario. Cantavieja sorprende por su belleza y su encanto a sus visitantes.
Alcañiz, pueblo majestuoso
Alcañiz es un pueblo bastante grande y que tiene impresionantes edificios: su castillo, su iglesia, sus calles, sus plazas, sus casas. Si visitas Alcañiz te recomendamos no perderte ninguno de estos lugares.
Mirambel, pequeño pero encantador en todos sus rincones
Mirambel es un pueblecito muy chiquitín enclavado en lo más profundo del Maestrazgo turolense. Se trata de una visita corta, pero con muchísimo encanto. En sus calles encontramos muchísimas casas de piedra que merecen la pena, con todos los detalles cuidados, desde sus balcones de forja llenos de flores, sus aleros de madera, su fachadas de piedra, el Portal de las Monjas como entrada principal al pueblo, o su enorme iglesia.
Además de todos estos pueblos que hemos nombrado aquí, la provincia de Teruel está llena de pequeños pueblecitos con mucho encanto, en los que perderte paseando por sus calles o disfrutar de la calma al mismo tiempo de recorres la historia de sus preciosas callejuelas y casas.
¿Qué pueblos de la provincia te gustan más? ¿cuál tiene más encanto para ti?
Si estoy en Madrid como puedo viajar a Teruel por tren o autobus
Hola, lo más sencillo es por autobús (actualmente lo lleva la empresa Samar), ya que no existe tren directo a Teruel (podrías ir a Calatayud y hacer transbordo, pero tarda más que el autobús).
Un saludo